LA VOZ DE LOS ESTUDIANTES JUANPABLISTAS

LA PERSPECTIVA ESTUDIANTIL

Deporte y diversión 

Los interclases son competencias deportivas entre diferentes salones de un colegio, diseñadas para fomentar el trabajo en equipo, la competitividad sana y la integración entre estudiantes. 

¿Qué opinan los estudiantes con respecto a los interclases?

Estas son algunas de las opiniones de distintos estudiantes Juanpablistas: 

"El futbol me parece un deporte atractivo para los estudiantes de cada salón, y es algo que a la mayoría les gusta," comenta uno de los estudiantes del grado 3.
"Opino que estas actividades son algo bueno porque rompe con la rutina, y para muchos niños, jugar al fútbol es una verdadera pasión," aportan del grado 9.
"Creo que las interclases serán muy competitivas, ya que hay varios equipos destacados, como los de décimo y once, que cuentan con excelentes jugadores," añade otro estudiante del grado 7.

¿Cuáles son los equipos favoritos de los interclases? 

Hablando de los equipos favoritos, algunos de los estudiantes comentan  que en primaria se destacan los equipos de Quinto, Cuarto y Tercero, y en secundaria: Décimo, Séptimo y Once. Aunque consideran que cualquier otro grado podría convertirse en el campeón este año, ya que todos han demostrado ser excelentes jugadores. Además, valoran el desfile de inauguración como un evento ameno, lleno del entusiasmo de las porras y del ambiente positivo que se vivió. 

¿Cuáles son los jugadores favoritos? 

Respecto a los jugadores favoritos, se menciona a Mateo Gómez del grado 10, Miguel Agudelo del grado 3 y Juan José Castaño del grado 9, como estudiantes que están mostrando su talento en estas competencias.

Atraves de una encuesta, se ha observado que los estudiantes del Colegio Juan Pablo II tienen una percepción muy positiva sobre los interclases. Consideran que serán una experiencia entretenida y competitiva, ya que todos los equipos son de gran nivel. Este evento les permitirá salir de la rutina, ofreciendo una actividad diferente y emocionante. 

Así se vivió el día de la antioqueñidad en el colegio

El Día de la Antioqueñidad es una celebración en la región de Antioquia, que destaca la cultura, tradiciones y contribuciones de los antioqueños.

Estos son los comentarios dados en relación a lo vivido en esta celebración:

Paulina Ramírez comenta: "Me pareció muy interesante, ya que es la primera vez que participo en esta actividad en el colegio. Las estaciones estaban muy lindas y resultaron muy interesantes por el esfuerzo que hizo cada grupo para decorar su toldo."
Salomé Espinosa menciona: "Fue un día grandioso porque pude participar en ese evento tan maravilloso en el cual todos los Juanpablistas estuvimos juntos como familia y compartimos mucho. Las estaciones me parecieron muy lindas porque cada una reflejaba la unión de todos los grupos y me encantó porque pude compartir mucho con mis compañeros."
Samuel Giraldo dice: "Me pareció muy chévere porque hubo un acto cívico muy lindo. Las estaciones estaban muy bonitas, especialmente la de tercero por su decoración. Para mí, las mejores reinas fueron las de Tercero y Octavo, ya que estaban muy bien arregladas."

¿Las lluvias hicieron algún tipo de efecto contrario en este día?¿Qué opinan los estudiantes?

"La lluvia afectó un poco la celebración, ya que queríamos disfrutar más al aire libre en lugar de pasar tanto tiempo adentro y aunque me gusta la lluvia, hubiera preferido un día cálido."

Para muchos, fue una mañana muy bonita, fresca y diferente. 

Domingo familiar: Un día de experiencias compartidas y expectativas cumplidas en cada sonrisa 

Antes de el encuentro familiar el día domingo, algunos estudiantes como un alumno de grado once, tenían expectativas similares: aspiraban a disfrutar del evento con su familia y amigos, compartiendo experiencias y aprovechando cada oportunidad de diversión. Este estudiante esperaba pasar tiempo de calidad con sus seres queridos, disfrutar de todas las actividades planeadas para ese día y, además, tenía la esperanza de ganar el bingo. Por otro lado, Samuel Londoño, de grado 9, también estaba emocionado por participar en el día familiar de la institución junto a sus padres. Se sentía especialmente motivado por la comida, ya que planeaba probar deliciosos platos y "comer mucho". En general, se pensaba que este año sería más divertido y entretenido, opiniones también expresadas por distintos estudiantes Juanpablistas… ¿realmente los estudiantes lograron disfrutar y sentirse como en familia? 

La respuesta a esta pregunta se puede ver en la siguiente opinión de esta madre de familia:

"El Día de la familia me pareció un evento muy especial, ya que pudimos compartir con nuestros hijos, sus amigos y familiares. Tuvimos la oportunidad de convivir en un ambiente distinto y muy agradable junto a los profesores. Participé junto a mi hija con entusiasmo en las actividades propuestas, como el bingo, disfrutando plenamente del momento y, aún más, del espectáculo musical".

Los eventos realizados en el colegio han sido una serie de experiencias enriquecedoras para estudiantes, padres y profesores. Desde el Día de la familia hasta los interclases, cada evento ha ofrecido oportunidades para la convivencia, la diversión y el fortalecimiento de los lazos comunitarios. Los estudiantes, como se ha observado, se sienten entusiasmados y motivados, mostrando una notable participación y alegría en cada actividad. Estas experiencias han contribuido a crear un ambiente escolar positivo y vibrante, donde tanto los jóvenes como sus familias pueden disfrutar y valorar el tiempo compartido en la institución

Create your website for free! This website was made with Webnode. Create your own for free today! Get started